LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en titulo
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Formación integral para los 120 integrantes del Programa LaLiga, Valores y Oportunidad

El Campus Sociodeportivo de LaLiga, Valores y Oportunidad desarrolló hoy el tercer día de actividades con los 120 integrantes de la zona occidental y paracentral del país. Por la mañana, 60 de ellos participaron en la jornada de entrenamientos en la cancha del Estadio Nacional Las Delicias, mientras que los 60 restantes  recibieron la parte teórica con personal del Departamento de Ciencias Aplicadas del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES).

El desenvolvimiento de los chicos en su tercer día de campus es notorio, ya que en comparación con el primer día, ahora ya se muestran más receptivos a las indicaciones del formador de Fundación LaLiga, Kiko González, quien basó el entrenamiento en una sesión defensiva, desarrollando los conceptos de juego dos contra uno, dos contra dos, completando con basculación, coberturas y vigilancias defensivas. Los chicos pusieron  en práctica las enseñanzas en un partido de fútbol con el que finalizaron la jornada deportiva.

La dedicación y esfuerzo que los jugadores han reflejado durante los tres días que llevan dentro del campus ya empiezan a dar resultados, según mencionó la monitora deportiva proveniente de Atiquizaya, Ahuachapán, Susana Carranza, quien por primera vez forma parte del programa de LaLiga y que se muestra muy activa y con buena actitud a la hora de plantear los ejercicios mostrados por González.

“Es mi primera experiencia en el Campus Sociodeportivo, trabajar con los chicos y ver poco a poco la evolución que están logrando es algo que me hace feliz. Del primer día al tercero  la diferencia es mucha, pues ellos ya tienen más confianza en sí mismos, eso hace que su desenvolvimiento en la cancha sea más efectivo”, expresó Carranza.

La importancia del desarrollo del área social en el Campus Sociodeportivo está a cargo de la española Paula Siqueira, quien forma parte del proyecto por segunda vez consecutiva. Siqueira se encarga de que la información de los talleres teóricos impartidos por los especialistas sean captados de forma efectiva por los participantes para que lo pongan en práctica dentro y fuera del campus.

“Se ha visto una evolución. El primer día llegaban tímidos, con mucha pena entre ellos y también con nosotros, pero ahora, al tercer día, ya se muestran mucho más sueltos, hacen preguntas, hablan y me está gustando mucho verlos como se están desenvolviendo como futbolistas y como personas”, comentó Siqueira.

Durante las sesiones teóricas, los chicos aprendieron sobre alimentación deportiva con Adela Serra, nutricionista del INDES, quien desarrolló el tema: Alimentación Saludable enfocada en el deportista, con el que aprendieron sobre las proteínas, carbohidratos y grasas saludables y la forma que deben ir seccionados en un plato de comida, así como también, las vitaminas y minerales de las frutas y la importancia de la hidratación.

El aporte del departamento de ciencias aplicadas se completó con la teoría y práctica del área de fisioterapia, en el que Alma de Muñoz explicó la importancia de conocer y entrenar el “core”, que involucra los músculos abdominales, lumbares, pelvis, glúteos y la musculatura de la columna, esto con el fin de evitar lesiones. Posterior a ello, los participantes realizaron la práctica de ejercicios que ayudan en la prevención de lesiones, ejecutados por Claudia Mejía.

Publicado el 29-11-2023.