LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en titulo
Buscar en contenido
Post Type Selectors

INDES presentó diferentes mecanismos y procesos a Federaciones Deportivas Nacionales

El presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, se reunió con titulares y representantes de las Federaciones Deportivas Nacionales para explicar sobre el mecanismo para autorización de eventos, traslado de equipo deportivo y el Programa Esfuerzo y Gloria.

En la reunión también participó la gerente de Desarrollo Deportivo de INDES, Dinora Acevedo, y el director general del instituto, René Martínez.

Bukele enfatizó los cambios y programas que ha impulsado durante su gestión y recalcó el legado en infraestructura y equipo deportivo que dejaron los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

“Estamos por finalizar cinco años de gestión y siempre hago una evaluación de cómo empezamos y cómo estamos terminando este quinquenio, creo prudente y necesario que cada uno de ustedes haga un análisis de cómo está el deporte, pero también de cómo está su deporte”, dijo Bukele, quien también es presidente de la Federación Salvadoreña de Baloncesto (Fesabal).

Yamil Bukele también enumeró algunos de los beneficios para los atletas como el equipamiento con equipo de alta tecnología de la Clínica de Atención Integral al Atleta de Alto Rendimiento, que es parte del Departamento de Ciencias Aplicadas al Deporte, así como los gimnasios de musculación.

La buena relación y trabajo con el Comité Olímpico de El Salvador (COES), que preside Armando Bruni; la Gala E&G, en la cual se premia a los mejores atletas del año; la creación de +Deportes TV y +Deportes Radio como medio televisivo para la proyección y difusión de las actividades y logros deportivos, fueron otros logos mencionados.

“¿Antes dónde estábamos? Tenemos espacios deportivos y la percepción de ver y practicar el deporte ha cambiado, creo que tenemos un mejor INDES”, mencionó Bukele.

El dirigente del máximo ente rector del deporte dijo que el deporte también es perseverancia, disciplina y exigencia.

Otro de los temas de la agenda fue el mecanismo para autorización de eventos. en el cual el presidente ad honórem del instituto enfatizó que después de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 el país quedó bien posicionado a nivel internacional como organizador.

“Ustedes son entidades privadas pueden hacer los eventos que ustedes estimen convenientes; nosotros como INDES estamos dispuestos a apoyar, pero lo tenemos que hacer de la mejor manera posible, la imagen del país y la vara para hacer un evento deportivo en El Salvador quedó bien alta”, mencionó.

Para hacer uso de los diferentes escenarios deportivos, las federaciones firmarán un convenio con INDES y deben presentar un formulario con información general del evento a organizar.

“Después de los Juegos Centroamericanos y de Caribe San Salvador 2023 se busca que cumplamos con el estándar que se alcanzó y le demos a los atletas y entrenadores que nos visitan la mejor experiencia para que sigamos poniendo en alto el nombre de El Salvador”, destacó René Martínez.

Por su parte, Dinora Acevedo explicó cuáles son los requerimientos y lineamientos para formar parte del Programa Esfuerzo y Gloria.

Acevedo les recordó que el ingreso y permanencia de los atletas es por resultados deportivos y se hace una evaluación semestral, seguimiento médico y se ha incorporado la educación en dopaje para los atletas de este programa que fue lanzado en marzo del 2022.

En este tema, Yamil Bukele enfatizó que el Programa Esfuerzo y Gloria es de exigencia y disciplina. También lamentó que algunos atletas no aprovechen al máximo este beneficio.

Publicado el 24-05-2024.