LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en titulo
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Basketball y Lakers destacaron en Torneo Relámpago para sordos

La Asociación Polideportiva para Sordos de El Salvador (Apses) realizó un Torneo Relámpago de baloncesto en el que participaron 30 atletas distribuidos en cinco equipos: dos en femenino y tres en masculino, que compitieron en la modalidad 3×3 en la cancha municipal de Mejicanos.

En masculino, en la que disputaron una triangular, el primer lugar fue para el equipo Basketball,  con 36 unidades; Celticfe acumuló 32 y Los Ángeles Lakers se quedó con 4 puntos. En femenino, Lakers sumó 19 puntos y superó a Dragonas que se quedaron con 13 puntos.

Por segunda ocasión Apses, realizó el Torneo Relámpago de baloncesto para sordos con el objetivo de formar a los atletas en esta disciplina deportiva y prepararlos para que alcancen un nivel competitivo, se diviertan e interactúen con más atletas.

“Apses tiene el propósito de enseñar a las personas sordas las disciplinas deportivas de atletismo, natación, fútbol, baloncesto, para integrarlos a la vida deportiva, incentivarlos a que compitan para que de alguna manera ellos se puedan mejorar su calidad de vida”, comentó Luis Portillo, presidente de Apses.

Recién terminó el partido contra Dragonas, Jenni Fernández, una de las integrantes de Lakers, corrió a saludar a sus familiares, quienes desde afuera de la cancha le demostraron su apoyo durante el encuentro.

“Me siento muy emocionada por formar parte de este equipo, por aprender cada día más sobre el baloncesto, convivir con los demás compañeros y por supuesto también por cuidar mi salud, pues la práctica deportiva lo mejora. Gracias a Dios cuento con el apoyo de mi familia que me motivan para que yo siga adelante”, agregó.

Para Juan José López, de Basketball, quien ha practicado la disciplina con atletas convencionales, es el encargado de dirigir a sus compañeros de grupo siempre conseguir buenos resultados.

“Me gusta formar parte del baloncesto para sordos, el compartir, disfrutar con ellos y también para competir, obtener la mayor cantidad de puntos y seguir luchando para que en un futuro esto sea un buen trabajo”, expresó.

Publicado el 26-05-2024.